¿CÓMO ES MI CLIENTE OBJETIVO?
Buscamos el retrato robot de nuestro público objetivo, con la mayor cantidad de detalles posibles. Puede ocurrir que cuando lo tengamos nos sorprenda encontrar entre nuestro público a personas que no encaja con ese perfil (por ejemplo, mayores que se convierten en clientes habituales de tu tienda de ropa para deportes de aventura). Pero la mayoría tendrá unas características comunes, cuyo descubrimiento nos permitirá afinar mucho más las estrategias comerciales para llegar a ellos.
“Hombres de poder adquisitivo medio alto, residentes en Murcia capital y alrededores y con edades comprendidas entre los 20 y los sesenta años”. Según Claudio Sarabia éste era el perfil de cliente al que Only Men Estética Masculina pretendía dirigir sus servicios. Sin embargo, a los pocos meses de funcionamiento, los promotores se dieron cuenta de que tenían que ampliar el abanico: “Creíamos que nuestro servicio sería demandado especialmente por hombres de un perfil socio económico elevado, pero pronto nos dimos cuenta de que, no sólo los ejecutivos solicitaban nuestros servicios, sino también los albañiles, los comerciantes, etcétera”.
Del caso anterior podemos extraer dos conclusiones muy importantes: en primer lugar, que es muy beneficioso tener identificado a nuestros clientes para poder planificar los ingresos estimados, la tasa de aceptación del negocio... Y, en segundo, que el público, como el mercado, evoluciona. Por eso, debemos estar siempre atentos a los cambios en sus necesidades y a la aparición de nuevas tendencias de consumo para no quedarnos sin capacidad de respuesta. Sarabia asegura que “basaron su análisis de la clientela en un pequeño trabajo de campo, que consistió en realizar encuestas en la calle a potenciales consumidores, en diferentes informes realizados sobre el crecimiento del consumo masculino en el sector de la estética y en su conocimiento del sector”. ¿Otras opciones? Como hemos dicho, Internet es una herramienta muy útil para obtener datos demográficos, gastos medios, tendencias de consumo... Además, puede ser una buena opción realizar una prueba piloto de la idea.